Datos personales

Calle Baudelio Villanueva 3115 Fracc. Del Valle Cd. Victoria, Tamaulipas

jueves

BIENVENIDA

Hola a todos, somos alumnos de 5o. grado y compartiremos con ustedes nuestras experiencias al realizar este gran proyecto, el cual tiene como objetivo identificar los estados físicos del agua, identificar los diferentes tipos de contaminación del agua, fomentar en cada uno de nosotros una cultura para el cuidado de este vital líquido y como proyecto final compartir con toda la comunidad educativa los conocimientos aprendidos. Sean ustedes bienvenidos a este, nuestro pequeño espacio.

miércoles

ESTADOS Y CAMBIOS DEL AGUA

En esta etapa tuvimos la oportunidad de estudiar los 3 estados del agua: SOLIDO, LIQUIDO, GASEOSO, realizamos lecturas de los estados físicos de la materia y tuvimos la oportunidad de realizar ejercicios interactivos que nos ayudaron a comprender cada uno de los cambios del agua. Estudiamos la importancia del agua en las ciudades y aprendimos como llega el agua hasta nuestra casa. Participamos en el foro de alumnos, dando nuestra opinión sobre como cuidar el agua y como dar a conocer la importancia de este vital líquido, identificando los sectores de la población que son necesarios para cuidar el agua.

martes

CICLO DEL AGUA Y SU CONTAMINACION

En esta etapa tuvimos la oportunidad de analizar videos del ciclo del agua y analizamos la intervención de hombre en las diferentes fases de este ciclo. Aprendimos que es una cuenca y observamos todo el proceso del ciclo del agua en una cuenta. Investigmos la importancia de conocer la contaminación del agua y las consecuencias que podemos tener. Analizamos causas y consecuencias de las enfermedades mas frecuentes ocasiondas por la contaminación del agua. Podemos concluir que el agua es muy importante para la vida, pero en la actualidad muchas personas no han tomado conciencia de la importancia que tiene y la desperdician. Una forma de detener la contaminación del agua es platicar con las personas de las fábricas para hacer conciencia del daño que ocasionan al tirar sus desechos a los ríos y canales. También nosotros podemos ayudar a no contaminar el agua, evitando tirar basura en ríos y mares, haciendo campañas para cuidar el agua y platicar con las personas todo el daño que nos puede ocasionar la escasez y la contaminación del agua.

lunes

TRANSMISION DE CONOCIMIENTOS

Para realizar esta ultima sesion del proyecto, nos organizamos en 5 equipos a los cuales se les asignó un tema para desarrollar en base a lo aprendido en este proyecto. Los temas fueron: 1. Cambios de los estados del agua 2. Cambios del agua en la naturaleza 3. Importancia del agua en los seres vivos 4. Ciclo del agua 5. Medidas para una cultura del agua En pliegos de papel bond, con colores y marcadores cada uno de los equipos desarrollamos nuestro tema, nos enriquecimos con la opinión de todos los compañeros. Armamos un periódico mural que fue colocado en el patio de nuestra escuela, para dar a conocer a todos los alumnos la importancia del cuidado del agua. Logramos entender que el agua es necesaria para la vida del hombre, de los animales y de las plantas. Aprendimos que el agua es parte importante de la riqueza de un país y que es un recurso limitado de nuestro planeta. El agua es indispensable para la vida del hombre pero escasea en la medida en que la población aumenta y uno de los grandes problemas que ocasiona la escasez es porque lamentablemente es desperdiciada. Cuídemos el agua..... es nuestra fuente de vida.
MAMPARA
ELABORANDO NUESTRO TRABAJO FINAL
EXPOSICION DE TRABAJOS EN NUESTRA CLASE